Evaluación
de Ascenso Docente
Los docentes nombrados que ya han permanecido
la cantidad de años en la escala según las normas vigentes, tienen la
oportunidad de acceder al concurso de Ascenso Docente y obtener mejores
oportunidades de crecimiento profesional y también de obtener mejores
remuneraciones según la escala que logren ubicarse. Para acceder a este
concurso los docentes deben cumplir con los requisitos generales y específicos e
inscribirse en el aplicativo de Evaluación Docente en el plazo establecido
según el cronograma publicado por el Ministerio de Educación, el proceso de
evaluación continúa con la evaluación de conocimientos a través de la Prueba
Única Nacional que se aplica a todos los docentes postulantes a nivel nacional,
siguiendo con el cronograma se publican los resultados preliminares y finales
de la prueba de conocimientos con la relación de docentes clasificados que
pasan a la etapa descentralizada, a dichos docentes se les evalúa la
trayectoria profesional la cual está alojada en el sistema AYNI, aquí se
encuentra toda la presentación de cada docente, esto incluye su formación
académica y profesional, los grados que ha alcanzado, cursos de actualización y
capacitación debidamente acreditados, también incluye el reconocimiento durante
su experiencia laboral.
INFORME INDIVIDUAL DE
RESULTADOS
Para brindar toda la transparencia posible
al proceso de evaluación el Ministerio de Educación brinda a los postulantes el
informe individual de resultados en el cual podrán visualizar de forma
detallada y confidencial los resultados de la prueba única nacional, para
obtener los resultados los docentes deben acceder al aplicativo de alojado en
la página web de Evaluación Docente, para ingresar deben hacerlo con su DNI y
contraseña.
¿Qué información reciben
en el informe?
Al acceder al informe individual mediante
el aplicativo, los postulantes podrán visualizar su puntaje, si superaron o no
la prueba con el puntaje mínimo para continuar en la Etapa Descentralizada el
proceso de evaluación. Cada postulante podrá verificar las respuestas correctas
e incorrectas asimismo hacer la sumatoria para verificar si el puntaje brindado
por el Ministerio de Educación es el correcto, caso contrario podrá realizar el
reclamo de resultados correspondiente. También podrán visualizar las respuestas
de cada pregunta, contrastar información para absolver cualquier duda frente a
cada pregunta, los docentes que logren pasar a la siguiente etapa tienen la
oportunidad de continuar en el proceso para alcanzar una vacante en la escala
que corresponde, para la segunda escala se presenta la mayor cantidad de plazas
vacantes, para las siguientes escalas la cantidad de plazas se reduce, por lo
que los postulantes tienen que presentar todos los documentos que acrediten su
formación académica para competir por una plaza. Los docentes que se ubican a
partir de la tercera escala tienen oportunidades de postular a cargos directivos,
aunque los demás docentes que se ubican en otras escalas también lo pueden hacer
en las etapas excepcionales de los concursos de directivos ya que las plazas no
son cubiertas con los criterios que exige la norma de encargatura de
directivos.
Clasificados para la Etapa descentralizada
A continuación, le presentamos la relación por regiones de los
docentes clasificados para participar en la Etapa descentralizada del concurso:
0 comments: