google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Rúbricas de Observación de Aula | RECURSOS MINEDU
TOP

Rúbricas de Observación de Aula

 


RÚBRICA DE OBSERVACIÓN DE AULA

La rúbrica de observación de aula es una herramienta que se utilizará en este proceso de nombramiento para evaluar el desempeño de los docente en la facilitación de la actividad de aprendizaje.

Observación de la facilitación de la actividad de aprendizaje

Desempeños y Aspectos

RO1: involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

Este criterio de la rúbrica evalúa el nivel en que el docente logra involucrar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y el nivel en el que se interesan en las actividades desarrolladas durante la facilitación de la actividad de aprendizaje. También se evalúa que los estudiantes comprendan el sentido, importancia de lo que aprenden, se evidencia si logra motivar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

-      Acciones del docente para promover el interés de los estudiantes en las actividades de aprendizaje.

-      Proporción de estudiantes involucrados en la sesión.

-      Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende.

RO2: Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.

Esta rúbrica evalúa si el docente promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior en los estudiantes, propone actividades de aprendizaje y establecimiento de interacciones que estimulen la formulación creativa de ideas o productos propios.

- Actividades e interacciones (sea entre docente y estudiantes) que promueven afectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.

RO3: Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza.

Evalúa el acompañamiento que realiza el docente durante su proceso de aprendizaje de los estudiantes y las estrategias para brindarles apoyo pedagógico adecuado. Se toma en cuenta el monitoreo que realiza el docente tanto de los avances como de las dificultades que presentan los estudiantes en el proceso de su aprendizaje.

- Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión.

- Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las actividades que realiza en la sesión a parir de las necesidades de aprendizaje identificadas.

RO4: Propicia un ambiente de respeto y proximidad

Evalúa si el docente es capaz de generar un ambiente de respeto en el aula, se evidencia un trato respetuoso entre el docente y los estudiantes y entre los estudiantes, se evalúa si el docente evidencia un trato cordial hacia los estudiantes.

- Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes.

-  Cordialidad o calidez que transmite el docente.

-  Comprensión y empatía del docente ante las necesidades efectivas o físicas de los estudiantes.

RO5: Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes

El docente usa un mecanismo para regular el comportamiento adecuado de los estudiantes y evitar actitudes disruptivas durante el desarrollo de la actividad de aprendizaje.

-      Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el comportamiento y promover el respeto de las normas de convivencia en el aula: formativos, de control externo, de maltrato.

-      Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular el conocimiento de los estudiantes, lo que se traduce en mayor o menos continuidad en el desarrollo de la sesión.





0 comments:

Publicar un comentario