REFUERZO
ESCOLAR
Propósito
Brindar orientaciones a los directivos de educación secundaria sobre la
implementación de la estrategia de Refuerzo Escolar con énfasis en la etapa de
diagnóstico, haciendo uso de diversas herramientas pedagógicas. Producto
Listado de acciones para la implementación de la estrategia de Refuerzo Escolar
y sus compromisos para ser incluidos en el PAT.
Ideas
fuerza
El
diagnóstico es el punto de partida para identificar el nivel de desarrollo de
las competencias de los estudiantes y diseñar estrategias de intervención
efectivas en el marco del Refuerzo Escolar (RE). Debe ser integral y basado en
evidencias: Utiliza herramientas diversas y pertinentes para obtener
información precisa sobre el aprendizaje de los estudiantes. Orienta la
planificación pedagógica: Facilita la toma de decisiones y permite una atención
diferenciada, planteando situaciones y actividades diferenciadas según las
necesidades de aprendizaje de aprendizaje de cada estudiante.
Favorece
la continuidad del aprendizaje: No es un procedimiento aislado, sino una
práctica permanente que monitorea avances y ajusta intervenciones de manera
oportuna.
Etapas
del diagnóstico:
•
Evaluación diagnóstica: aplicación de instrumentos variados.
•
Análisis de niveles de logro: Interpretación de resultados para organizar a los
estudiantes en grupos.
•
Comunicación de resultados: presentación de hallazgos a la UGEL y a las
familias, fomentando el compromiso y la corresponsabilidad en el aprendizaje.
•
Registro en plataformas oficiales: Carga de información en SIMON, SIAGIE u
otros sistemas para la gestión y seguimiento del proceso de RE.
uNA BUENA INTENCIÓN EL PROBLEMA ES QUE NO TODOS TIENE LAS MISMAS DIFICULTADES EN MATEMATICA