google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 ASCENSO DOCENTE | Matriz de Valoración de Trayectoria Profesional | RECURSOS MINEDU
TOP

ASCENSO DOCENTE | Matriz de Valoración de Trayectoria Profesional

 


 ETAPA DESCENTRALIZADA

Siguiendo las etapas del concurso de ascenso docente, en esta etapa participan solo aquellos postulantes que superaron el puntaje mínimo requerido de la Prueba Nacional para la escala a la que se postula. Para saber si usted ha pasado a la etapa descentralizada deberá ingresar al aplicativo de consulta de resultados en el cronograma establecido en la web de evaluación docente. En esta etapa, el comité de Evaluación valora la trayectoria profesional del postulante y verifica el cumplimiento de requisitos, y si corresponde, el derecho a recibir la bonificación por discapacidad.

MATRIZ DE VALORACIÓN

Dentro de la etapa descentralizada se siguen criterios de evaluación para los postulantes que superaron la Prueba Única Nacional, existen funciones que asumen los participantes de este proceso de evaluación, para esta valoración, el Comité de Evaluación, revisa:

El informe escalafonario del postulante (el cual solicita al Área de Escalafón de la UGEL o DRE) en este documento se incluye toda la formación académica que posee el docente postulantes, estudios de segunda especialización, capacitaciones, estudios de post grado y desarrollo de cursos ofrecidos por el Ministerio de Educación a través de la plataforma Perú Educa.

La declaración jurada virtual (llenada por los postulantes en su inscripción a través del aplicativo dispuesto por el MINEDU), esta declaración jurada también se encuentra disponible en la plataforma Evaluación Docente el docente podrá descargarlo en el momento que crea conveniente.

La puntuación máxima que puede obtener el postulante es de 50 puntos. Dentro de la valoración de la trayectoria profesional se tiene en cuenta 3 rubros: FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL: se tiene en cuenta los grados y títulos de grado y posgrado, diplomados, programas de especialización y cursos de actualización, en este rubro el postulante puede obtener un máximo de 19 puntos. Los grados y títulos que poseen los postulantes deben acreditarlo según se indica en el documento normativo para verificar que los documentos presentados sean reales.

MÉRITOS: El postulante puede acreditar haber sido condecorado con las Palmas Magisteriales, haber sido ganador de Buenas Prácticas Docentes, haber sido asesor de estudiantes que ocuparon los 3 primeros puestos en Concursos Educativos organizados por el MINEDU, haber elaborado un libro en autoría o coautoría, en este rubro el postulante puede obtener un máximo de 10 puntos; EXPERIENCIA PROFESIONAL: el postulante acredita su experiencia como profesor en aula, coordinador, jerárquico reconocido con resolución, experiencia en el cargo de Director de DRE o UGEL, experiencia en el cargo de Especialista de Educación, experiencia en el cargo de Director o Subdirector instituciones educativa públicas, en este rubro el puntaje máximo que se puede acumular es de 21 puntos, haciendo un total de 50 puntos entre los 3 rubros.

Todos los requisitos que presenten los postulantes deben ser acreditados según se indica en los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación. Después de realizar este proceso y en estricto cumplimiento con los requisitos establecidos y los criterios de evaluación se determina los ganadores del concurso de ascenso docente y se hará efectivo el ascenso docente mediante la emisión de resoluciones a cada docente.

 

DESCARGAR


0 comments:

Publicar un comentario