Evaluación de
Ascenso Docente
El concurso para
el ascenso de escala magisterial es una oportunidad para que todos los docentes
de Educación Básica pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial (CPM)
puedan crecer profesionalmente y mejorar su remuneración económica en base a su
propio mérito, a través de un proceso de evaluación que valora sus
conocimientos pedagógicos y reconoce su trayectoria profesional.
Los docentes sustentan sus estudios,
grados y títulos mediante el original y copia de los documentos, actualmente la
tecnología permite que la formación académica esté disponible para el público y
además para verificar la legitimidad de los estudios que asevera el postulante.
Los docentes se encuentran en constante
evaluación para asegurar una educación de calidad y subir de nivel les permite
también postular a otros cargos de desempeño docente dentro de las Instituciones
Educativas que se desempeñan o en otras, además del incremento en su
remuneración mensual que percibirán a partir del mes estipulado en la normativa
vigente para este proceso de evaluación.
Después de la postergación del examen,
finalmente se llevó a cabo la aplicación de la Prueba Única Nacional a todos
los postulantes y se espera que ahora definitivamente se siga con el proceso ya
establecido según el cronograma y ya no haya más cambios en el proceso de evaluación
a los docentes que ya pertenecen a la Carrera Pública Magisterial.
INFORME
INDIVIDUAL DE RESULTADOS
Como parte del
proceso del Concurso de Ascenso de Educación Básica, los docentes evaluados
tendrán acceso a sus resultados detallados, a través del informe individual de
resultados. Este documento es personal y confidencial, por lo que únicamente el
docente evaluado tendrá acceso al mismo a través del aplicativo de la página
web de Evaluación Docente, con su DNI y contraseña.
Mediante la visualización de los
resultados, cada postulante verá si pasa a la siguiente etapa de evaluación de
este proceso. Aquellos docentes que no hayan podido alcanzar el puntaje de la
Prueba Única Nacional, podrán postular en el siguiente examen sin ningún
impedimento.
Por el contrario los docentes
postulantes que si lograron superar la Prueba Única Nacional deberán reunir
todos los requisitos establecidos en la presente normativa y así seguir con el
proceso de evaluación.
¿Qué información
reciben en el informe?
Los postulantes
podrán visualizar el resumen de sus resultados en la Prueba Única Nacional, su
puntaje total y si superó (o no) el puntaje mínimo requerido para pasar a la
Etapa Descentralizada del Concurso.
Los indicadores
que corresponden a cada una de las preguntas de la prueba que rindió, agrupados
por dimensiones.
La cantidad de
respuestas correctas e incorrectas en cada dimensión, así como el puntaje
alcanzado en cada una de ellas.
Las respuestas
correctas (las claves) de las preguntas de la Prueba Única Nacional. Los docentes
podrán revisar detalladamente los resultados de su examen.
Sus respuestas y,
en cada caso, si estas fueron correctas o incorrectas para cada una de las
preguntas de la Prueba Única Nacional, es importante señalar que el contenido
de la evaluación es según los temarios que estuvieron alojados en la plataforma
de evaluación docente del Ministerio de Educación.
0 comments: