FICHA DE MONITOREO DOCENTE
El monitoreo docente es un
proceso sistemático de observación y evaluación del desempeño de los docentes
en el aula en cuanto a su práctica pedagógica. El objetivo principal es mejorar
la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, teniendo en cuenta que el centro
del proceso enseñanza aprendizaje es el estudiante. Este proceso implica la
observación directa de las actividades de enseñanza, interacciones con los
estudiantes, uso de materiales didácticos, manejo del tiempo, entre otros
aspectos relevantes para la práctica docente.
El monitoreo docente puede ser
llevado a cabo por supervisores educativos, directores de escuela, colegas
docentes u otros profesionales del ámbito educativo. Se espera que el directivo
o quien realice el monitoreo docente sea la persona idónea para que en caso
haya alguna dificultad o el docente monitoreado presente falencias en cuanto a
su práctica, éste pueda brindar las orientaciones de mejora necesarias y de
esta manera el monitoreo sea significativo y no un tema burocrático de llenar
papeles. Se utilizan diferentes herramientas y técnicas, como listas de cotejo,
rúbricas de evaluación, entrevistas, encuestas, entre otros, para recopilar
información objetiva sobre el desempeño del docente. Se entiende que el
monitoreo no es una acción punitiva, sino por el contrario es una oportunidad
de mejora, sin embargo el docente de aula está en la obligación de tener toda
su documentación y al menos conocer los procesos de desarrollo de una sesión de
aprendizaje. El hecho que no sea punitivo no quiere decir que los docentes van
a incumplir con lo que es parte de su responsabilidad como facilitador del
aprendizaje.
Los resultados del monitoreo
docente se utilizan para proporcionar retroalimentación constructiva al
docente, identificar áreas de mejora, diseñar planes de desarrollo profesional
y tomar decisiones relacionadas con la asignación de recursos y el apoyo a la
mejora educativa. En resumen, el monitoreo docente es una herramienta
importante para promover la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje, el o
los beneficiarios son los estudiantes ya que toda práctica es en bien de la
mejora y el logro de las competencias de las diferentes áreas de acuerdo al
nivel de los estudiantes.
Se monitorea la elaboración de la
planificación curricular, precisando las necesidades de aprendizaje y demandas
del contexto para ello debe precisar la situación real de los aprendizajes,
explicar con claridad las necesidades de los aprendizajes, también la
organización pertinente de los aprendizajes en unidades didácticas las cuales
atenderán las necesidades de aprendizaje y oportunidades del contexto. Contextualiza
el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los intereses,
nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de los
estudiantes, de acuerdo a esto plante los propósitos de aprendizajes y formula
los criterios de evaluación. Se tiene en cuenta los desempeños del marco del
buen desempeño docente el cual consta de cuatro niveles, siento el nivel I el
nivel en que el docente no cumple con los requisitos mínimos en su desempeño y
el nivel 4 es el nivel satisfactorio.
A continuación, puede descargar
la ficha de monitoreo docente de la UGEL Huánuco.
0 comments: