google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Funciones de los Auxiliares de Educación | RECURSOS MINEDU
TOP

Funciones de los Auxiliares de Educación

 


Norma Técnica “Disposiciones que regulan los procedimientos de las situaciones administrativas y otros aspectos laborales del auxiliar de educación, en el marco de la Ley N°29944, Ley de Reforma Magisterial”

5. DISPOSICIONES GENERALES

5.1 El auxiliar de educación es un servidor que presta apoyo al profesor de la educación básica regular en los niveles de educación inicial y secundaria; y, de la educación básica especial en los niveles de inicial y primaria; en sus actividades formativas y disciplinarias con los y las estudiantes.

5.2 El auxiliar de educación coadyuva a desarrollar competencias y capacidades contenidas en el Currículo Nacional de Educación Básica y sus programas curriculares, para resolver problemas, poniendo en práctica sus conocimientos y facultades para analizar la realidad, reconociendo las posibilidades con las que cuenta para intervenir en ella.

5.3 El auxiliar de educación depende jerárquicamente del director de la IE.

5.4 El régimen disciplinario del auxiliar de educación nombrado (a) y contratado (a), y aun cuando haya concluido su vínculo laboral con el Estado; se sujeta a lo dispuesto en la Ley N°30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento General, aprobado por Decreto Supremo N°040-2014-PCM.

5.5 Los auxiliares de educación no deben desarrollar funciones técnico pedagógicas que corresponden a los profesores.

5.6 Los auxiliares de educación para el cumplimiento de sus funciones, mantienen permanente comunicación y coordinación con el Comité de Gestión del Bienestar, personal directivo, docentes, personal administrativo y padres de familia de la IE.

6.2 Funciones generales y específicas del auxiliar de educación

6.2.1 Funciones generales:

a. Apoyar a los profesores de turno en el desarrollo de actividades de vigilancia de la disciplina de los estudiantes durante el ingreso, recreo, salidas, visitas y otras actividades pedagógicas que se organizan en la I. E.

b. Propiciar y coadyuvar al mantenimiento de un adecuado clima institucional de cooperación, amistad y respeto entre los miembros de la comunidad educativa donde labora.

c. Mantener actualizado el cuaderno de incidencias, la ficha de seguimiento de los y las estudiantes a su cargo; el registro de asistencia y control diario de los estudiantes, y; llevar un cuaderno de inasistencias, traslados y retiros de estudiantes.

d. Informar y coordinar con la dirección o responsables del comité de gestión del bienestar los problemas de conducta de los estudiantes y proponer acciones que posibiliten mejorar dichas conductas, así como reportar la asistencia de los estudiantes.

e. Vigilar constantemente la salud e higiene de los estudiantes y, además, la cabal conservación de los materiales, muebles y equipos de la IE.

f. Atender a los estudiantes que se accidentan o sufran alguna dolencia y si es necesario trasladarlos al centro de salud más cercano, en coordinación con el equipo directivo y familiares directos.

g. Vigilar de manera permanente a los estudiantes durante el recreo y las horas de clases, en los diversos espacios de la IE (áreas deportivas, talleres, laboratorios, servicios higiénicos y otros).

h. Participar, acompañar y colaborar activamente en las actividades cívicas, deportivas y culturales de los estudiantes de la IE.

i. Coordinar con la dirección y/o el comité de gestión del bienestar, y con los padres de familia la solución de los problemas sobre conducta y puntualidad de los estudiantes a su cargo.

j. Colaborar con la entrega y recojo de las libretas de informaciones, citaciones, comunicados, directivas y otros documentos que emitan la dirección, los profesores o tutores de la IE.

k. Atender a los padres de familia en coordinación con el profesor, así como apoyar en la organización y elaboración de documentación, registros varios y otros previstos en las normas vinculadas a la gestión de la convivencia escolar, la prevención y atención de la violencia y la tutoría y orientación educativa.

l. Participar en la elaboración de los instrumentos de gestión (Proyecto Educativo Institucional- PEI, Proyecto Curricular de la Institución Educativa - PCI, Plan anual de Trabajo - PAT, Reglamento Interno - RI) de la IE, para lograr los objetivos institucionales previstos.

m. Participar en los procesos de autoevaluación personal e institucional, de acuerdo con lo previsto en el plan de trabajo para la mejora y acreditación institucional, cuando corresponda.

n. Cuidar los recursos materiales y equipamientos que le sean asignados, (mobiliarios, equipo de cómputo, material educativo, u otros) y pertenencias de los estudiantes.

o. Apoyar al responsable del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa-SIAGIE para el debido procesamiento de los resultados de evaluación de los estudiantes y colaborar en la entrega del informe respectivo a los padres de familia. 

p. Otras que se desprendan de la presente y otras normas específicas de la materia.

6.2.2 Funciones específicas

6.2.2.1 En la Educación Básica Especial

a. Participar en coordinación con el profesor en la elaboración, el desarrollo y evaluación de la planificación curricular de aula.

b. Apoyar a los profesores en el desarrollo de las actividades técnico pedagógicas.

c. Colaborar en el desarrollo de las actividades destinadas a lograr la autonomía personal del estudiante.

d. Participar en todas las acciones del cuidado diario de los estudiantes a su cargo que coadyuven a una atención integral de los mismos.

e. Apoyar al profesor en las convocatorias y reuniones de padres de familia.

f. Colaborar en el ingreso y salida de los estudiantes a la IE y contribuir en indagar y registrar el motivo de la ausencia de los estudiantes.

6.2.2.2 En la Educación Básica Regular –nivel inicial

a. Apoyar al profesor en las actividades formativas y de atención a los estudiantes en respuesta a sus necesidades fisiológicas, de alimentación, de recreación, salud, aseo y cuidado.

b. Colaborar en el ingreso y salida de los estudiantes a la IE.

c. Informar y coordinar permanentemente con el profesor de aula, sobre las observaciones a los estudiantes que requieran una atención especial, como también de los estudiantes con necesidades educativas especiales.

d. Colaborar en las aulas que tiene a su cargo, estando atento a los requerimientos del profesor como de los estudiantes.

e. Vigilar permanentemente las áreas libres, servicios higiénicos que estén en condiciones de ser utilizados (higiene y seguridad).

f. Excepcionalmente, cuando uno a más niños no es recogido por sus padres, tutores o curadores, el auxiliar de educación, en coordinación con el profesor y director, debe asegurar que el niño llegue a su hogar, para ello deberá ponerse en contacto con los padres de familia o tutores a través de los diferentes medios de comunicación. Asimismo, cuando uno o más niños no asisten en forma continua debe contribuir en indagar el motivo de la ausencia y registrar los hechos. 

g. Apoyar al profesor en las convocatorias y reuniones de padres de familia.

6.2.2.3 En la Educación Básica Regular –nivel secundario

a. Promover el orden en las formaciones y actividades cívicas dentro o fuera de la IE, en coordinación con los profesores.

b. Efectuar recorridos periódicos en los diversos ambientes de la IE a fin de velar por el cumplimiento de las normas de convivencia escolar y de ser necesario fuera de la IE.

c. En ausencia del profesor, el auxiliar de educación permanece en el aula asignada cumpliendo las funciones inherentes a su cargo de auxiliar de educación.

d. Promover el orden y la disciplina en el aula durante la ausencia del profesor.

e. Llevar el registro diario de asistencia de los estudiantes, así como de las incidencias de incumplimiento de las normas de convivencia escolar; y hacer seguimiento de las recomendaciones, dando cuenta al docente tutor correspondiente en temas vinculados a violencia, discriminación u otros comportamientos de riesgo en la IE.

f. En caso sea necesario desarrollar estrategias de diálogo permanente con los estudiantes, profesores y los padres de familia en coordinación con los profesores tutores.

g. Monitorear el ingreso y salida de estudiantes de la IE, faltas, tardanzas, permisos y el registro de la agenda escolar.

h. Monitorear el ingreso y salida de los estudiantes a las aulas, talleres, laboratorios y otros espacios de aprendizaje de acuerdo con la programación.

i. Brindar auxilio a los estudiantes en casos de emergencia.

j. Apoyar en las actividades tutoriales y de consejería estudiantil programadas por el tutor y la IE.

Fuente: Nº 126-2023-MINEDU

0 comments:

Publicar un comentario