¿Qué es el PCI?
El Proyecto Curricular de la Institución
Educativa es el instrumento de gestión que orienta los procesos pedagógicos de
las Instituciones Educativas polidocentes completas para el desarrollo de los
aprendizajes de los(as) estudiantes, según lo establecido en el CNEB. Durante
el seguimiento de su implementación, puede ser ajustado y modificado. Asimismo,
su evaluación y actualización son anuales.
En ese sentido, en el PCI, la IE desarrolla la
propuesta pedagógica definida en el PEI, a partir del análisis de la situación
de los estudiantes y de sus contextos, los aprendizajes esperados, el estado de
sus habilidades socioemocionales, la organización de las competencias en áreas
curriculares, talleres u otras actividades, el proceso de evaluación de los
aprendizajes, así como decisiones sobre la atención a la diversidad, la
metodología, el desarrollo de la tutoría y orientación educativa, la
organización y participación de los estudiantes, de los espacios, del tiempo,
del uso de los recursos y de los materiales educativos, entre otros acuerdos
determinados por la comunidad educativa.
1.1. Diversificación curricular para la
elaboración del PCI
El PCI responde a una construcción curricular
diversificada centrada en la IE, que permite responder a las necesidades de
aprendizaje, las potencialidades, demandas e intereses de los(as) estudiantes y
su contexto en igualdad de oportunidades. Plantear una propuesta pedagógica
diversificada en la IE implica valorar la diversidad de los(as) estudiantes, de
sus familias y del contexto; es decir, considerar y valorar todas las
expresiones de la diversidad con las que interactúa la IE (edad, género, estado
de salud, riesgo social y ambiental, origen étnico, cultura, lengua originaria,
talento, procedencia, discapacidad, roles asignados socialmente, afectación por
violencia, condiciones de vulnerabilidad, entre otras). De ello depende la
pertinencia del PCI.
0 comments: