El 10 de mayo, en su decimonovena sesión
extraordinaria, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025,
presidida por el congresista Segundo Montalvo, 𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐎́, 𝐂𝐎𝐍 𝟐𝟏 𝐕𝐎𝐓𝐎𝐒 𝐀 𝐅𝐀𝐕𝐎𝐑 𝐘 𝟑 𝐀𝐁𝐒𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒, el
dictamen de insistencia para la aprobación de la Ley que autoriza el nombramiento
excepcional de los docentes de la educación básica que aprobaron las dos etapas
del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial.
El congresista Montalvo explicó que esta
autógrafa observada no vulnera la meritocracia, como erróneamente afirma el
Ejecutivo. Por el contrario, la fortalece al reconocer el derecho de
nombramiento a quienes ya demostraron su idoneidad al aprobar dichas
evaluaciones. Se trata de una adjudicación excepcional, en estricto orden de
mérito y de forma progresiva.
Esta iniciativa tampoco implica un gasto
adicional. Los docentes beneficiarios ya trabajan en el sistema bajo modalidad
de contrato. Respecto a la inclusión de la enseñanza de lenguas originarias en
la formación docente, no vulnera la autonomía universitaria. Es una política
educativa nacional.
Se
trata de los Proyectos de Ley 6445/2023-CR, 6464/2023-CR, 6674/2023-CR,
6694/2023-CR, 6792/2023-CR, 7106/2023-CR, 7811/2023-CR y 9007/2024-CR, de los
congresistas Álex Paredes, Wilson Quispe, Flavio Cruz, Luis Ángel Aragón,
Waldemar Cerrón, Katy Ugarte y Segundo Montalvo.
0 comments: