7.2.1 Funciones de la
Directiva del Municipio Escolar:
a) Elaborar el reglamento
interno con el apoyo del docente asesor del Municipio Escolar, que será
aprobado por el Concejo Escolar y refrendado por el director de la IE, y se
dejará constancia en el libro de actas.
b) Liderar la elaboración e
implementación del plan de trabajo, junto al docente asesor del Municipio
Escolar, los representantes de aula y los representantes de otras instancias de
participación estudiantil de la IE, con aprobación del Concejo Escolar.
c) Presentar al director de la
IE el plan de trabajo del Municipio Escolar para su refrendación.
d) Conformar los equipos de
trabajo con estudiantes voluntarios en relación con las regidurías para la
implementación del Plan de Trabajo.
e) Coordinar el apoyo de los
docentes o responsables de las áreas curriculares que guardan relación con las
acciones contempladas en su plan de trabajo.
f) Coordinar actividades
conjuntas con otros Municipios Escolares, de la misma IE (niveles o turnos) de
ser el caso, de jurisdicción local, provincial y/o regional, contando con la
autorización de la Dirección de la Institución Educativa, para responder a los
objetivos institucionales, el plan de trabajo y las disposiciones de esta
norma.
g) Convocar las asambleas
generales sobre asuntos de interés de sus representados.
h) Contribuir en la gestión e
implementación de las actividades relacionadas a la promoción de la
participación estudiantil realizadas por el Comité de Gestión del Bienestar.
7.2.2 Funciones de los
integrantes de la Directiva del Municipio Escolar:
7.2.2.1. Alcalde escolar
Liderar la directiva del
Municipio Escolar.
Funciones:
a) Formar parte del Comité de
Gestión del Bienestar y designar a los representantes estudiantiles para el
Comité de Gestión de
Condiciones Operativas y el
Comité de Gestión Pedagógica, entre los integrantes de la Directiva.
b) Presidir el Concejo Escolar
y liderar las coordinaciones para la elaboración e implementación del Plan de
Trabajo del Municipio Escolar.
c) Convocar y dirigir las
Asambleas Generales.
d) Representar a la
Institución Educativa, en actividades internas o externas referidas a
actividades vinculadas al Municipio Escolar, previa autorización del director.
Para el caso de las IE que tengan Municipio Escolar en ambos turnos, el
director decidirá la participación de ambos alcaldes escolares, o de acuerdo
con el horario del evento, la participación de uno de ellos en representación
de la IE.
e) Reemplazar al teniente
alcalde o uno de los regidores; en caso no puedan asumir dicha función.
Es el segundo en liderar la
directiva del Municipio Escolar.
Funciones:
a) Apoyar al alcalde en la gestión e implementación del Plan de Trabajo del Municipio Escolar.
b) Reemplazar al alcalde escolar en caso de ausencia u otra circunstancia que corresponda.
c) Revisar y aprobar los
reportes de los Equipos de Trabajo, que deben reflejar los acuerdos de
Asamblea.
Son representantes
estudiantiles que forman parte de la directiva del Municipio Escolar.
1) Regidor de Educación:
Desarrolla actividades que promuevan la investigación, la cultura, el arte, la
orientación vocacional, entre otros que contribuyan a la mejora de los
aprendizajes, así como a la permanencia y continuidad en los estudios.
2) Regidor de Derechos: Desarrolla actividades que promuevan la convivencia escolar democrática, intercultural e inclusiva, ciudadanía, entre otros que contribuyan al ejercicio, difusión y respeto de sus derechos como estudiantes.
3) Regidor de Bienestar:
Desarrolla actividades que promuevan la prevención de la violencia, trata de
personas, problema con las adicciones, promoción de la salud mental, entre
otros que contribuyan al bienestar físico y socioemocional de la comunidad educativa.
Funciones:
a) Participar en la elaboración, gestión e implementación de actividades propuestas en el Plan de Trabajo del Municipio Escolar.
b) Informar en las asambleas y/o sesiones del Concejo Escolar las actividades que se encuentran implementando bajo su responsabilidad.
c) Apoyar en el mapeo y
coordinación con instituciones públicas y privadas de la localidad, para la
implementación de las actividades del Plan de Trabajo del Municipio Escolar.
d) Promover la participación de los estudiantes de la Institución Educativa, a través de los equipos de trabajo, según las actividades establecidas en el Plan de Trabajo Apoyar en el registro del libro de actas, las actividades y/o acuerdos a los que se lleguen, en las reuniones de la directiva del Municipio Escolar.
0 comments: