google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Temarios para la Evaluación de Acceso a Cargos Directivos | RECURSOS MINEDU
TOP

Temarios para la Evaluación de Acceso a Cargos Directivos

 


Este documento tiene como propósito presentar los temas que serán evaluados en la subprueba de Conocimientos de Gestión Institucional y Gestión Pública como parte del Concurso Público de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas en Educación en las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada 2025-2026*. Tenga en cuenta que, en su mayoría, los temas serán evaluados en situaciones que requieren aplicar los conocimientos pedagógicos y de gestión. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los conceptos que posibilite su puesta en uso en el quehacer pedagógico y en la gestión de las instancias de gestión educativa descentralizada (IGED).

A su vez, al final del documento, se presenta un listado de referencias sobre normatividad, lineamientos y protocolos relevantes para la gestión. Se recomienda realizar una lectura de estas referencias con la finalidad de comprender su sentido y cuáles son los contextos en los cuales se desarrolla la gestión de las IGED.

1.    Ejes transversales

• Liderazgo pedagógico para una gestión centrada en los aprendizajes

• Marco de Buen Desempeño del Directivo: dominios y competencias

• Marco de Buen Desempeño Docente: dominios y competencias

• La ética en la función pública

2.    Planificación estratégica orientada hacia el logro de metas

• Gestión por procesos en las entidades públicas

• Enfoque orientado a resultados

• Lineamientos generales y articulación de los instrumentos de gestión: − Proyecto Educativo Nacional (PEN) − Proyecto Educativo Regional (PER) − Proyecto Educativo local (PEL)

• Organización, roles y funciones de las IGED

• Organización del mapa educativo y conformación de redes educativas

• Monitoreo y acompañamiento de la gestión en las instituciones educativas

• Compromisos de Desempeño

• Compromisos de Gestión Escolar (CGE): lineamientos, metas, actividades.

• Diagnóstico institucional: fuentes de información y procesos de sistematización

• Herramientas y técnicas para la gestión estratégica: FODA, espina de Ishikawa, árbol de problemas, entre otros

• Creación y funciones de los Comités de Gestión Escolar

• Conformación y funciones del CONEI

• Diseño, implementación y monitoreo de instrumentos de gestión: − Proyecto Educativo Institucional (PEI) − Proyecto Curricular Institucional (PCI) − Plan Anual de Trabajo (PAT) − Reglamento Interno (RI)

3.    Gestión democrática y de la convivencia institucional

• Liderazgo democrático en las IGED

• Conformación y funciones del Comité de Gestión del Bienestar

• Reconocimiento y valoración de la diversidad e inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE)

• Espacios de participación y organización de la comunidad:

− Roles y funciones del COPALE

− Municipios escolares: características y funciones

− Características de los proyectos participativos

− Finalidad de las asambleas de aula

− Funciones de las defensorías escolares (DESNA)

• Cultura institucional: formación en valores institucionales y cultura de paz

• Disciplina escolar basada en el enfoque de derechos

• Estrategias de prevención de la violencia escolar: educación socioemocional e involucramiento de las familias

• Estrategias de mediación de conflictos: diálogo, consenso, negociación y comunicación asertiva

• Protocolos de atención frente a situaciones de violencia escolar: manejo de la plataforma SíseVe

4.    Gestión de condiciones operativas que aseguren el logro de metas

• Prioridades para la gestión del año escolar en las instituciones y programas educativos 2025

• Conformación y funciones del Comité de Gestión de Condiciones Operativas

• Marco normativo de procedimientos administrativos:

− Disposiciones para el proceso de racionalización de plazas

− Procedimientos, requisitos y condiciones para la contratación de personal

− Gestión de licencias y permisos

• Tipos de sanciones disciplinarias

• Gestión de la infraestructura, equipamiento y material educativo

• Mantenimiento preventivo de los locales educativos: principios, momentos y acciones

• Gestión de los recursos financieros:

− Tesoro público

− Recursos directamente recaudados

− Recursos por actividades productivas

− Donaciones

• Prevención y atención de situaciones de riesgo sanitario, accidentes o desastres

5.    Rendición de cuentas para la mejora continua

• Mecanismos de transparencia y rendición de cuentas:

− Medios de difusión

− Plan Operativo Institucional (POI)

− Asambleas institucionales

6.    Gestión pedagógica para la mejora de los aprendizajes

• Conformación y funciones del Comité de Gestión Pedagógica • Currículo Nacional de Educación Básica: enfoque por competencias y enfoques transversales

• Diversificación y planificación curricular

• Diseño universal para el aprendizaje

• Evaluación formativa de los aprendizajes

• Estrategias de monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica en el aula

• Rúbricas de observación de aula y retroalimentación al desempeño docente

• Estrategias de formación docente: pasantías, grupos de interaprendizaje, visitas de aula, mentoría Referencias normativas generales

• Ley N.° 28044, Ley General de Educación.

• Decreto Supremo N.° 011-2012-ED. Reglamento de la Ley N.° 28044, Ley General de Educación.

• Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial.

• Decreto Supremo N.° 004-2013-ED. Reglamento de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial.

• Ley N.° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

• Ley N.° 27815, Ley de Código de Ética de la Función Pública. Referencias normativas específicas Planificación estratégica orientada hacia el logro de metas

• Marco de Buen Desempeño del Directivo. Directivos construyendo escuela aprobado mediante Resolución de Secretaría General Nº 304-2014-MINEDU.

• Decreto Supremo N.° 009-2020-MINEDU. Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena.

• Decreto Supremo N.° 103-2022-PCM. Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030.

• Resolución Viceministerial N.° 071-2024-MINEDU, “Disposiciones para el proceso de racionalización en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial”.

• Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU, “Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica” y la Tabla de Equivalencias de Denominaciones para las comisiones y comités de las instituciones educativas públicas de Educación Básica.

• Resolución Viceministerial N.° 011-2019-MINEDU. “Norma que regula los instrumentos de gestión de las instituciones educativas y programas de educación básica”.

• Resolución Ministerial Nº 196-2020-MINEDU. “Norma Técnica para la implementación de los Compromisos de Desempeño 2020”.

• Decreto Supremo N.° 004-2019-MINEDU que modifica el Reglamento de la Ley N.° 28044, Ley General de Educación, aprobado por el Decreto Supremo N.° 011-2012-ED, y lo adecúa a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N.° 1375 que modifica diversos artículos y dicta otras disposiciones de la Ley N.° 28044 sobre educación técnico-productiva. Gestión democrática y convivencia institucional

• Decreto Supremo N.° 004-2018-MINEDU. “Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes”.

• Resolución Ministerial N.° 383-2025-MINEDU, publicada el 02 septiembre 2025, que actualiza el “Anexo 03: Protocolos para la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes”. Gestión de condiciones operativas que aseguren el logro de metas

• Resolución Viceministerial N.° 120-2024-MINEDU. “Disposiciones que regulan la investigación y el Proceso Administrativo Disciplinario de los profesores de la Carrera Pública Magisterial y profesores contratados, en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial”.

• Decreto Supremo N.° 028-2007-ED. Reglamento de gestión de recursos propios y actividades productivas empresariales en las instituciones educativas públicas.

• Resolución Ministerial N.° 0543-2013-ED. “Normas y procedimientos para la gestión del proceso de distribución de materiales y recursos educativos para las instituciones y programas educativos públicos y centros de recursos educativos”

• Decreto supremo N.° 002-2025-MINEDU- ED, “Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para la contratación y renovación de profesores en el servicio docente en educación básica y técnico-productiva, en el marco de la Ley N.° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones”.

• Manual de Régimen Disciplinario para directores de Instituciones Educativas Públicas.

• Decreto de Urgencia N.° 019-2019, que modifica la Ley N.° 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas, implicado en delitos de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas; y crea el registro de personas condenadas o procesadas por delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas y modifica los artículo 36 y 38 del Código Penal.

• Ley N.° 31564, Ley de prevención y mitigación del conflicto de intereses en el acceso y salida de personal del servicio público. Rendición de cuentas para la mejora continua

• Resolución Ministerial N.° 645-2016-MINEDU, que modifica los numerales 6.1.3.1, 6.2.1.2, 6.2.2.6, 6.2.2.7, 6.2.3.1, 6.3.1, 6.4.1.1, 6.4.1.3, 6.4.2.7, 6.4.2.8, 6.4.2.11, 6.4.3.1, 6.4.3.2, 6.4.3.3, 6.4.3.5, 6.4.3.6, 6.4.3.8, 6.4.5.1, 6.4.5.2, 6.5.1, 7.2.1, 7.2.2, 7.4, 7.4.1, 7.4.2, 7.4.3 y 7.10.3 de las "Normas y procedimientos para la gestión del proceso de distribución de materiales y recursos educativos para las instituciones y programas educativos públicos y centro de recursos educativos". Gestión pedagógica para la mejora de los aprendizajes

• Resolución Ministerial N.° 556-2024-MINEDU. “Norma Técnica para el año escolar en las instituciones y programas educativos públicos y privados de la educación básica para el año 2025”.

• Resolución Ministerial N.° 432-2022-MINEDU. Plan Marco que oriente la implementación de la Educación inclusiva con enfoque territorial, contemplando las condiciones de organización y articulación institucional e intergubernamental.

• Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado por Resolución Ministerial N.° 281- 2016-MINEDU.

• Instructivo para la aplicación de Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente.

• Decreto Supremo N.°007-2021, que modifica el Reglamento de la Ley N.° 28044, Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N.° 011-2012-ED.

El presente concurso tiene como referencia el marco normativo vigente hasta el 05 de agosto del 2025 (fecha de corte). Cualquier norma publicada con fecha posterior a la fecha de corte que se indica no se considera para la prueba. Las normas y documentos mencionados incluyen sus normas modificatorias, complementarias, conexas o aquellas que las sustituyan.

0 comments:

Publicar un comentario