El refuerzo escolar
se desarrolla en las instituciones educativas de educación básica con el fin de
que los alumnos desarrollen las competencias de las diferentes áreas en el
nivel esperado para el grado en el que se encuentran. El nivel de las competencias
de los estudiantes se identifica en el aula de clases mediante la evaluación
diagnóstica, esta evaluación se realiza al inicio del año escolar, todos los
estudiantes tienen las mismas oportunidades de evidenciar su nivel de
aprendizaje. La estrategia de refuerzo escolar se realiza con la finalidad de:
-
Mejorar el aprendizaje: en ocasiones el tiempo de clases en la jornada regular no
es suficiente para aclarar las dudas de todos los estudiantes o de revisar las
actividades y que los estudiantes identifiquen sus dificultades de aprendizaje,
el refuerzo es una oportunidad para que el estudiante desarrolle las
competencias de todas las áreas, así como también que gestione su aprendizaje
de manera autónoma.
-
Fortalecer la autoestima: esta oportunidad de aprendizaje permite recuperar,
desarrollar y reforzar no solo los conocimientos sino también la confianza en
sí mismos y convencerse que son capaces de lograr el nivel esperado.
Los estudiantes
presentan diferentes niveles de aprendizaje, así como ritmos de aprendizaje, el
refuerzo escolar es una gran oportunidad para brindar a los estudiantes la
atención diferenciada brindando acompañamiento necesario para hasta alcanzar el
nivel esperado a través de su ritmo de aprendizaje real.
El docente tendrá la oportunidad
de identificar las causas que dificultan el aprendizaje de los estudiantes y
también las fortalezas de aprendizaje.
Durante la evaluación
diagnóstica se identifica las necesidades de aprendizaje teniendo en cuenta los
objetivos institucionales y la mejora de los mismos, luego sigue la implementación
del refuerzo escolar el cual desarrollan los docentes con la finalidad de
atender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes que han sido previamente
identificadas, finalmente se realiza el monitoreo de los aprendizajes basado en
la evaluación diagnóstica.
La evaluación de
salida se da después de aplicar el programa de refuerzo escolar con la
finalidad de analizar los resultados de aprendizaje y tomar decisiones de
mejora. Cabe resaltar que para lograr la mejora de aprendizajes, el punto
crucial es la predisposición y la autonomía de los estudiantes y el compromiso
con su formación académica, así como también del acompañamiento de las familias
para que los menores cumplan con la jornada requerida del refuerzo escolar. No se
puede alcanzar mejoras de aprendizaje sin hacer un trabajo en equipo con los
integrantes de la comunidad educativa, todos deben aportar al logro de objetivos
y metas. Los docentes no podrán alcanzar el nivel esperado de los estudiantes
sin tener el apoyo de los padres y el compromiso de los estudiantes que logren
el nivel esperado en las diferentes competencias.
De acuerdo a la
normativa vigente todas las áreas en el nivel secundaria realizan el refuerzo
escolar teniendo en cuenta la jornada de trabajo, el refuerzo se lleva dentro
de la jornada de los estudiantes; a continuación compartimos con ustedes
estimados docentes un modelo de plan de refuerzo escolar para que puedan
implementar en sus instituciones educativas considerando las necesidades
identificadas en la evaluación diagnóstica.
0 comments: