google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Nuevos Contenidos para el Área de CC.SS. y DPCC | RECURSOS MINEDU
TOP

Nuevos Contenidos para el Área de CC.SS. y DPCC

 




Educación Económica y Financiera

Habiéndose incorporado como interés nacional en el currículo de educación básica los contenidos de educación financiera y tributaria, contabilidad, economía y derechos del consumidor, tener en cuenta que son contenidos, nos son nuevos cursos como algunos medios de forma errónea han venido informando. Estos contenidos incorporados para el año escolar 2024 están orientados a fortalecer las capacidades de los alumnos en el aspecto laboral para formar ciudadanos capaces de afrontar los constantes cambios en la sociedad actual, pero sobre todo para enfrentarse a la pobreza y la escasez de empleo e impulsar el desarrollo del país.

A través de estos contenidos se busca que desde las instituciones educativas se instruya a los estudiantes en las finanzas mediante la competencias “gestiona responsablemente los recursos económicos”, los conocimientos que anteriormente se han adquirido en las escuelas ha sido la teoría, pero al culminar la educación básica los adolescentes no tienen idea de como gestionar de forma adecuada sus finanzas, por lo tanto se busca formar una generación que sea capas de tomar buenas decisiones en cuanto a su economía y sus finanzas en un mundo tan complejo como el actual en el que el consumismo es fomentado a través de diferentes medios; por lo que se busca formar consumidores informados. Estos contenidos están diseñados para estudiantes de primaria y secundaria con la finalidad de desarrollar habilidades para gestionar los recursos económicos que están a su alcance.

Este documento ayudará a los docentes en su práctica pedagógica para construir una sociedad responsable y crítica sobre las actividades económicas que desarrollan en su localidad, provincia, región y país y así lograr el desarrollo sostenible.

El desarrollo de la competencias permitirá el desarrollo de habilidades para realizar acciones para una adecuada administración de recursos económicos personales y familiares asumiendo una posición crítica en cuanto al manejo de estos de una manera responsable.

Después de la pandemia se ha intensificado el uso de las herramientas tecnológicas en las actividades financieras, muchos aplicativos móviles y plataformas virtuales para el pago de servicios, transferencias, pago de salarios, compra-venta de productos, aplicativos para el servicio de delivery y otros.

Durante el desarrollo de este plan se propone el planteamiento a los estudiantes de situaciones las cuales representan problemas u oportunidades de aprendizaje que permitan poner en uso la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos, también implica la combinación de habilidades que permitan lograr el nivel esperado de la competencia. Los desafíos propuestos deben estar enfocados a problemas económicos personales, familiares o de la sociedad y el país que actualmente está pasando por una recesión económica que afecta a nivel nacional.

Estas situaciones van a permitir que los estudiantes busquen información sobre contenidos que permitan analizar y tomar decisiones adecuadas para brindar solución a un determinado problema, dentro del desarrollo de actividades se plantea observaciones, entrevistas a la población para recabar información, también se busca promover el análisis de lo recabado de los agentes económicos, los estudiantes van a tomar decisiones para administrar mejor los recursos económicos y financieros.

Los docentes de primaria cuentan con recursos para cada grado los cuales están alojados en este documento.




0 comments:

Publicar un comentario