google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Instrumentos para la Evaluación de Desempeño en Cargos Directivos | RECURSOS MINEDU
TOP

Instrumentos para la Evaluación de Desempeño en Cargos Directivos

 


Norma que regula la Evaluación de desempeño en cargos directivos en instituciones educativas de Educación Básica-2024, en el marco de la CPM de la Ley de Reforma Magisterial y convocan a la Evaluación del desempeño en cargos directivos de IIEE de Educación Básica-2024, en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial

RVM N° 053-2024-MINEDU

La evaluación de desempeño en cargos directivos para el presente año se llevará a cabo mediante la recolección de datos en 3 instrumentos de evaluación.

1.    Guía de entrevista basada en evidencia: esta entrevista es semiestructurada es decir ofrece flexibilidad aceptable en la información y presenta evidencias, este instrumento evalúa todas las dimensiones, las fuentes de información lo conforman el directivo evaluado, además de las fuentes sistemas que son el Minedu, DRE, Ugel. Los encargados lo conforman el comité de evaluación previamente establecido.

La aplicación de este instrumento está a cargo del Comité de Evaluación quienes han convocado al directivo de manera física o virtual con un plazo mínimo de 4 días hábiles.

2.    Guía de observación de la IE: este instrumento recoge información de al menos 2 visitas, la primera es inopinada en la cual el punto es la observación de espacios de la IE como por ejemplo aulas, patios, espacios de expendio de alimentos, etc y también se observa los momentos de actividades diarias de los escolares. Se registra información documental proporcionada por el informante de la Institución Educativa. Se evalúa las dimensiones S1, S2, S8, S10; la fuente de verificación es la institución educativa en la que se aplica la investigación. Este instrumento ya no lo realiza el comité de evaluación sino un evaluador externo asignado por la DIED. Este aplicador recoge información de la IE de diferentes aspectos, las instituciones educativas de educación básica tendrán un aplicador diferente para cada nivel y para las otras II.EE. se asigna un aplicador por IE. El aplicador acude a la IE al menos en dos oportunidades a recabar la información necesaria, el directivo desconoce la fecha en la visita inopinada.

3.    El tercer instrumento es la encuesta a los docentes, ésta es anónima y se aplica a los docentes que laboran en la institución educativa en la que se ha programado realizar la evaluación, se aplican las dimensiones S1, S3, S4, S5, S6, S10; los medios de verificación son los docentes quiénes de forma honesta y responsable emitirán su evaluación de acuerdo a lo que se solicite en la ficha de recojo de datos. En esta encuesta participan todos los docentes que no tienen funciones directivas, no importa si su condición es contratado o nombrado, la opinión será con respecto a la gestión del directivo en relación a la planificación curricular, fortalecimiento de competencias y seguimiento al progreso de los aprendizajes.

El director que no se encuentre en su institución educativa mientras se lleva a cabo la evaluación de desempeño, deberá encargar la dirección mediante documento formal a un docente responsable que asuma sus funciones durante su ausencia y asuma las funciones tal como corresponde, ya que será el encargado de brindar la información necesaria a los encargados de llevar a cabo la evaluación de desempeño.

 

DESCARGAR NORMA

0 comments:

Publicar un comentario