CONTRATACIÓN DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
CRONOGRAMA
Para la implementación del procedimiento de contratación de
Auxiliares de Educación 2025, es necesario realizar algunas precisiones, a fin
de que sus despachos tengan en consideración lo siguiente:
a. La
Dirección Regional de Educación/ Gerencia Regional de Educación/ Unidad de
Gestión Educativa Local (DRE/GRE/UGEL) deben asegurar la atención de los
expedientes presentados por los postulantes.
b. Para
la ejecución de la contratación excepcional, el Área de Recursos Humanos de la
UGEL o quien haga sus veces, verifica el cumplimiento de los requisitos,
debiendo verificar que no se cuente con impedimentos para asumir el cargo. los
expedientes que son presentados por parte de las Instituciones Educativas desde
el 06 de enero hasta el 24 de enero del 2025, deben concluir con esta modalidad
de contratación hasta el 31 de enero de 2025, con la respectiva emisión de la
resolución de aprobación del contrato, ello a fin de garantizar el buen inicio
del año escolar.
c. Con
la finalidad de implementar la modalidad de “Evaluación de expedientes”, en el
marco de la norma técnica, y de acuerdo a lo establecido en la norma, se les
hace de conocimiento el cronograma con sus actividades y fechas, que son los
siguientes:
d. El comité que está a cargo
del proceso de contrato 2025, de acuerdo a lo establecido en el numeral 10.6 de
las Disposiciones Complementarias de la Resolución Viceministerial N°
0149-2024-MINEDU, será el comité de contrato 2024, instancia que mantiene
vigencia para la implementación del proceso 2025, para lo cual las IGED deberán
emitir hasta el 02 de enero del 2025 la resolución que amplía su vigencia para
el año lectivo siguiente.
e. Las plazas (orgánicas,
eventuales y temporales por ausencia del auxiliar de educación nombrado) a
considerar en el presente procedimiento de contratación, son aquellas que
tienen la condición de “vacante” en el sistema Nexus.
f. El Minedu realiza la
prepublicación de plazas, que deben ser validadas por el responsable del
sistema Nexus de cada DRE/UGEL, pudiendo la unidad ejecutora incorporar plazas
para la publicación final entre el 06 al 08 de enero del 2025 remitiendo el
archivo Excel de acuerdo al anexo 02 de la norma técnica, al correo
institucional de su soporte normativo. Asimismo, para la validación de las
plazas se debe tener en cuenta lo señalado en el numeral 5.2 y 5.3 de la norma
técnica.
g. Una vez concluido con el
procedimiento de contratación de auxiliares de educación 2025, las IGED deben
implementar a través de la Oficina de Administración, la fiscalización
posterior del procedimiento de contratación, a fin de verificar la veracidad de
los documentos presentados y declaraciones realizadas por los auxiliares de
educación, en un plazo de sesenta (60) días calendario contados a partir de la
emisión de la resolución que aprueba el contrato del auxiliar de educación, de
acuerdo a lo establecido en el literal g. del numeral 9.2, y literal i. del
numeral 9.3 de la norma técnica.
h. De igual forma, se les remite
la relación de auxiliares de educación que se les resolvió el contrato en el
año 2024, por presentar información o documentación falsa o adulterada, quienes
se encuentran impedidos para postular y adjudicarse una plaza de Documento
electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas
y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del
documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
EXPEDIENTE:
DITEN2024-INT-0975185 CLAVE: E1A99A Esto es una copia auténtica imprimible de
un documento electrónico archivado en el Ministerio de Educación, aplicando lo
dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070- 2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016- PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la
siguiente dirección web: https://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_1/VDD_ConsultaDocumento.aspx
auxiliar de educación, de acuerdo a la norma vigente. La citada información deberá ser
revisada por el Comité de contratación al momento de la verificación de los
documentos que presenten los postulantes en el proceso 2025. La información la
puede visualizar en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/1zlSgD1FGnXtOtZINtSu8evjFTHLGe3Z?usp=drive_link
De
igual forma, deberán verificar la información de aquellos casos identificados
por sus despachos producto de la fiscalización posterior, en los que se haya
determinado la presentación de algún documento falso o adulterado.
i.
Finalmente, se les precisa que de acuerdo a la modificación efectuada mediante
la RVM N° 0149-2024-MINEDU, únicamente en el sub criterio de “experiencia en el
cargo de auxiliar de educación” (general), se reconoce como experiencia a los
auxiliares de educación que tuvieron la condición de nombrados desde el año
2016, y que a la fecha de su postulación no se encuentren nombrados, esto es,
0.25 punto por cada mes trabajado y acreditado con su informe escalafonario y
boletas de pago correspondiente a los meses de marzo a diciembre; más no, se
otorga puntaje en el sub criterio de “experiencia en el cargo de auxiliar de
educación en la modalidad y nivel al que postula”.
0 comments: