google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Actividades propuestas para la recuperación de días no laborables compensables | RECURSOS MINEDU
TOP

Actividades propuestas para la recuperación de días no laborables compensables

 


6.1.1.       Los criterios mínimos a ser cumplidos por la IE y programa educativo para la calendarización son:

·       Considerar los feriados nacionales días no laborables compensables establecidos en las normas vigentes y descontarlos.

·       Luego, cada IE debe garantizar el desarrollo de, al menos, ciento sesenta (160) días lectivos y treinta (30) días de gestión durante el año escolar, optimizando el uso de la jornada laboral del personal de la IE.

Adicionalmente, la IE y programa educativo organiza su calendarización considerando lo siguiente: 

a)  Considerar una mayor cantidad de días lectivos para incrementar las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes.  Programar una mayor cantidad de días de gestión para cubrir las necesidades de la comunidad educativa: refuerzo pedagógico a estudiantes, trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica, formación docente en servicio, círculos de interaprendizaje, atención a familias, acciones de rendición de cuentas, entre otras que cada IE priorice. 

b) La calendarización del año escolar de cada IE y programa educativo debe incluirse en el Plan Anual de Trabajo (PAT) correspondiente y ser comunicado a la comunidad educativa en su conjunto. 

Para el caso de días no laborables compensables, la dirección de cada IE o quien haga sus veces en el programa educativo, debe programar la recuperación de las horas correspondientes a la jornada no laborada con acciones que promuevan: 

·       El desarrollo de procesos de aprendizaje, como: carpetas de trabajo para los estudiantes (refuerzo, recuperación, entre otros); de ser días pertenecientes a las semanas lectivas. 

·       El fortalecimiento de la práctica pedagógica, a través del trabajo colegiado, la formación docente en servicio, círculos de interaprendizaje, entre otros; de ser días pertenecientes a las semanas de gestión.

·       También se puede considerar realizar acciones de trabajo articulado con las familias, de rendición de cuentas, entre otras debidamente justificadas, que cada IE y programa educativo priorice. 

Entre estas acciones no se contemplan clases a contra horario o en días extraordinarios para evitar recargar a los actores educativos y/o interferir en sus actividades familiares o comunitarias. 

Adicionalmente, los servicios educativos pueden tomar en cuenta los días festivos regionales o comunales, debiendo generar una articulación de estas actividades festivas con experiencias que fortalezcan la construcción de la identidad y el desarrollo de una convivencia democrática.

Asimismo, en caso de pérdida o suspensión de días lectivos o de gestión por situaciones que pongan en peligro la salubridad y/o seguridad de los estudiantes o de la comunidad educativa, en el marco de la normativa vigente, se deben realizar las siguientes acciones: 

·       Resguardar en todo momento la integridad, seguridad y bienestar de los estudiantes y de la comunidad educativa.

·       Reprogramar los días lectivos o de gestión perdidos para cumplir con los criterios mínimos establecidos previamente.

·       Definir la estrategia para brindar el servicio educativo: presencial "(reubicación), semipresencial o a distancia, si las condiciones lo permiten y considerando las características y necesidades de los estudiantes.

FUENTE: RM N°556-2024-MINEDU - pgs 13-14

0 comments:

Publicar un comentario