google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Los docentes de Primaria deben participar del desarrollo de las 3 horas de Educación Física | RECURSOS MINEDU
TOP

Los docentes de Primaria deben participar del desarrollo de las 3 horas de Educación Física

 


ASPECTOS GENERALES

La Política Nacional de Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física – PARDEF, se encuentra orientada a desarrollar en la población de todas las edades una vida activa y saludable; asimismo, busca promover el deporte recreativo en la población a lo largo de sus vidas, para ello, considera tres enfoques transversales en su desarrollo: el derecho de todos a practicarlo, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y la inclusión de todos considerando sus condiciones físicas, su grupo etario y su vocación.

En esa misma línea, uno de los aprendizajes fundamentales del perfil de egreso expresado en el CNEB es que el estudiante practique una vida activa y saludable para su bienestar, cuide su cuerpo e interactúe respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas.

En tal sentido, la práctica de una vida activa y saludable ha de constituirse en uno de los propósitos de aprendizaje fundamentales al que debe ir orientada la gestión de la institución educativa. Para ello, el Ministerio de Educación ha elaborado un conjunto de acciones, intervenciones y estrategias pedagógicas a implementar en la institución educativa.

5. ASPECTOS ESPECÍFICOS

5.1. LAS TRES (3) HORAS PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA LOS NIVELES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA.

 

Las tres (3) horas pedagógicas destinadas al desarrollo de las actividades del área curricular de Educación Física son obligatorias conforme se establece en el CNEB, su progresión e implementación se establece en cada nivel educativo.

Para el nivel Primaria

● Las 03 horas pedagógicas semanales para el área de educación física de la Educación Básica Regular, se desarrollan en todas las IIEE con docentes de la especialidad, por ningún motivo deben disminuirse las horas, establecidas en la RM N°281-2016-MINEDU.

● En las II.EE. que no cuenten con profesores de educación física (PEF), los docentes de aula asumen el rol y las horas de clase dedicadas a educación física.

● En una IIEE, con secciones sin docente de educación física, se priorizará la atención de los primeros grados, dejando libre los grados superiores, los cuales serán asumidos por el docente de aula.

● El equipo directivo de la IE garantiza que no se desarrollen sesiones de aprendizaje con dos secciones en simultáneo por un mismo docente de educación física.

● El equipo directivo de la IE, desarrollará estrategias para fortalecer las capacidades del docente de aula, a cargo del área de educación física.

● El especialista en Educación Física UGEL / DRE o quien haga sus veces, brinda asistencia técnica y/o capacitación a los docentes de aula que asumen este rol.

● Los docentes de aula, como parte de su jornada laboral de 30 horas pedagógicas, participan de forma activa y coordinada (presencial) en el desarrollo de las actividades de aprendizaje del área de educación física, con el docente de dicha área.

● Las horas dedicadas a educación física no se consideran horas libres para el docente de aula.

● Para el ciclo III, se recomienda que las tres (03) horas pedagógicas semanales se desarrollen en tres días distintos de manera intercalada, para los demás ciclos y grados se sugiere que las tres horas pedagógicas semanales se realicen en dos días distintos.

⏩ DOCUMENTO

0 comments:

Publicar un comentario