¿Qué es una conclusión
descriptiva?
Una
conclusión descriptiva proporciona una imagen detallada de los avances, dificultades
y áreas de oportunidad del estudiante en relación al estándar de
aprendizaje.
En
pocas palabras, es una descripción clara y concisa del progreso del estudiante,
expresada en términos de lo que sabe
hacer,
lo que aún le cuesta y cómo puede mejorar en razón a la competencia.
¿Cómo
deben ser la Conclusión Descriptiva?
Concreta:
Basada
en evidencias relevantes del desempeño
del
estudiante.
Clara:
Fácil
de entender para el estudiante y sus padres.
Útil: Proporciona
información que permita al estudiante y al docente tomar decisiones informadas
sobre el proceso de aprendizaje.
Positiva:
Enfatiza
los logros del estudiante y ofrece un enfoque constructivo para superar las
dificultades.
¿Qué debemos tener cuenta en la formulación de las CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS?
Sobre
los AVANCES:
A
partir del análisis de las evidencias, elabora una descripción
detallada
de los aprendizajes adquiridos por el estudiante, teniendo en cuenta los
criterios de evaluación establecidos.
Sobre
las DIFICULTADES:
A
partir del análisis de las evidencias, identifica las áreas de aprendizaje
donde el estudiante presenta mayores dificultades.
Describe
de manera precisa y concisa los obstáculos que enfrenta, evitando
generalizaciones.
Sobre
las RECOMENDACIONES:
A
partir de las dificultades identificadas, propón estrategias de
aprendizaje
específicas y personalizadas para que el estudiante pueda superar los
obstáculos y alcanzar los propósitos de aprendizaje establecidos. Sugiere
actividades, recursos o herramientas que el estudiante pueda utilizar de forma
autónoma para mejorar.
0 comments: