Orientaciones
para los Concursos educativos
¡Inician
los Concursos Educativos 2025!
El Ministerio de
Educación renueva su compromiso con los estudiantes de todo el país,
invitando a participar en los Concursos Educativos 2025.
A partir del 17
de marzo, comienza la etapa Institución Educativa, en la que
estudiantes de todas las regiones podrán demostrar su creatividad y habilidades
en distintas disciplinas.
Los docentes, junto a
los directivos, UGEL y Direcciones Regionales de Educación, serán clave para
motivar y promover la participación. Para conocer cómo, consulta las
cartillas de orientaciones de cada concurso y categorías.
¡Participa
en los Concursos Educativos y haz brillar tu talento!
⏩Premio
Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas (JMA)
Se promueve la creación literaria a partir de la lectura de la obra de
José María Arguedas. Los estudiantes pueden participar en castellano o en
lenguas originarias.
Conoce
más del Premio JMA 2025
⏩Concurso
Nacional de Comprensión Lectora El Perú Lee (EPL)
Una intervención que moviliza a toda la comunidad educativa para el
fomento de prácticas de lectura y la consolidación de aprendizajes en los tres
niveles de la Educación Básica Regular.
⏩ Feria
Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka
Los estudiantes presentan proyectos de indagación científica y
cualitativa, además elaboran soluciones tecnológicas para diversas
problemáticas de su entorno.
⏩ Olimpiada
Nacional Escolar de Matemáticas (ONEM)
Los estudiantes ponen a prueba su capacidad de razonamiento y análisis
para resolver con precisión los problemas matemáticos más complejos.
⏩ Concurso
Nacional Crea y Emprende
Los estudiantes presentan proyectos de emprendimiento vinculados a
especialidades técnicas que buscan impulsar el desarrollo del país.
Conoce
más de Crea y Emprende 2025
⏩Concurso
Nacional de Reconocimiento a la Participación Estudiantil "Ideas en
Acción"
Los estudiantes identifican los principales asuntos públicos que afectan
el bienestar de su escuela o comunidad y a través de proyectos participativos
proponen acciones para su abordaje.
0 comments: