google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Requisitos para el Ascenso Docente 2023 | RECURSOS MINEDU
TOP

Requisitos para el Ascenso Docente 2023

 


ASCENSO 2023 – EDUCACIÓN BÁSICA

El Ministerio de Educación, a través de la RVM N° 102-2023-MINEDU, convoca al concurso de ascenso docente para el año 2023, en esta convocatoria participan los docentes nombrados que ya han cumplido con la cantidad de años en la escala anterior a la que postula, también cumplen con otros requisitos generales y específicos que estipula la norma vigente de evaluación, el proceso de evaluación está conformado por la Prueba Única Nacional que se aplica a nivel nacional a todos los docentes inscritos de acuerdo a los grupos de inscripción y termina con la valoración de la Trayectoria Profesional de los docentes que hayan pasado a la etapa descentralizada, en esta etapa se valora la formación académica y profesional, los reconocimientos durante su experiencia laboral como docentes nombrados.

Los postulantes deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

·       Ser profesor de la Carrera Pública Magisterial es decir estar nombrado, perteneciente a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima escala magisterial. Se verifica el cumplimiento de este requisito a través del NEXUS.

·       El postulante debe contar con idoneidad ética, la cual se acredita con la declaración jurada virtual que debe ser completada por el postulante en la inscripción.

·       Contar, hasta la fecha de inicio del periodo de verificación de requisitos, con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en la escala magisterial de la Carrera Pública Magisterial a la que pertenezca. Se verifica con el informe escalafonario expedido a través del Sistema de Escalafón Magisterial.

La cantidad de mínima de años requerida para que el postulante pase a la siguiente escala, ya sea que esté laborando en zona urbana, rural o de frontera, es la siguiente:



*Las II.EE. ubicadas en zona rural o de frontera se determinan de acuerdo al padrón de II.EE. que el Ministerio de Educación aprueba cada año para la percepción de asignaciones temporales.

Se debe tener en cuenta que:

Se considera como servicio oficial el tiempo de servicio prestado de manera efectiva en condición de nombrado en la Carrera Pública Magisterial, no se considera los periodos de licencias sin goce de remuneraciones, suspensión ni separación temporal por medida disciplinaria.

Los docentes que laboran en Instituciones Educativas ubicadas en áreas calificadas como rurales o zonas de frontera, se reduce en un año al tiempo mínimo de permanencia para postular a la cuarta, quinta, sexta, séptima y octava escala magisterial. Para acceder a este beneficio se debe cumplir con las siguientes condiciones:

1.    Prestar el servicio en dichas Instituciones Educativas desde el inicio de la fecha de inscripción al concurso hasta la emisión de la resolución de ascenso, y

2.    Haber prestado servicios en dichas instituciones educativas los 3 años anteriores a la fecha de inicio de la verificación del cumplimiento de requisitos a cargo del Comité de Evaluación. La prestación de los servicios debe ser continua y no debe ser interrumpida por licencias sin goce de remuneraciones, suspensión ni separación temporal por medida disciplinaria.

La acreditación de ambas condiciones se realiza con el Informe Escalafonario del Sistema de Escalafón.

El postulante es responsable de actualizar y verificar en el Sistema de Escalafón Magisterial de su UGEL la información referida a su formación académica y profesional, y otros méritos; porque en base a dicha Información se emite su informe Escalafonario.

A continuación, podrá ingresar a Evaluación Docente en el cual encontrará información detallada sobre este concurso de ascenso docente convocado para este año 2023.

 





0 comments:

Publicar un comentario