google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Descartan Nombramiento Automático | RECURSOS MINEDU
TOP

Descartan Nombramiento Automático

 


DESCARTAN NOMBRAMIENTO AUTOMÁTICO

En su mensaje a la nación por fiestas patrias, la presidenta de la república reafirmó su firme compromiso con la educación para impulsar la meritocracia docente, señaló que la revalorización de maestros se hace realidad a través de aumento salarial y capacitación docente.

Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación y la recuperación de los aprendizajes y afirmó que no habrá privatización ni municipalización como anteriormente se estaba especulando.

La presidenta manifestó que la pandemia develó la cruda realidad de las brechas y falencias en el sector educación del país, las diferencias que existen entre la educación que se brinda en la zona urbana con la que se brinda en las zonas altoandinas, en las profundidades de la selva y en las zonas de frontera son abismales y retrasa el avance de la educación. Todos hemos sido testigos de las brechas que han impedido que muchos estudiantes de todo el Perú reciban el derecho a la educación de manera tardía y en algunos casos estuvieron sin acceso todo este tiempo de pandemia. Asimismo, los docentes somos testigos del atraso de la educación después de la pandemia, añadido a eso los problemas socioemocionales que ha afectado la salud emocional de los estudiantes.

La presidenta señaló: “no puede haber retroceso en lo avanzando. En ese sentido indicó que el gobierno seguirá impulsando la meritocracia y revalorizando la carrera docente, porque solo con maestros capacitados y preparados se logrará una educación inclusiva y de calidad”. Con el impulso a la meritocracia se entiende que queda descartada la posibilidad del nombramiento automático que había sido presentado como proyecto de ley y aprobado en primera instancia.

Al respecto, la presidenta precisó que el gobierno cumple con los maestros, no con demagogia ni con promesas que se lleva el viento, sino con hechos concretos que reconocen su sacrificio y mejoran sus condiciones de vida.

Precisó que en lo que va del año, se ha incrementado la remuneración de 370 mil docentes de educación básica y de 21 mil auxiliares de educación, contratados y nombrados, además indicó que se ha otorgado un bono excepcional de 950 soles.

La presidenta mencionó que, para revalorar la carrera docente, desde junio hasta diciembre está en marcha el Programa Nacional de Formación Docente, que repotenciará los conocimientos de 120 mil maestros de Educación Básica Regular sobre “neuroeducación” e innovaciones tecnológicas. También dio a conocer sobre el inicio del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee”, que involucra a una cantidad de más de 8 millones de estudiantes.

Asimismo, anunció que, para dar oportunidades de estudios a los jóvenes talentosos de escasos recursos económicos y alto rendimiento, se han convocado 10,650 becas con una inversión de 141 millones de soles mediante los programas Beca 18, Beca Hijos de Docentes, Beca Generación del Bicentenario Alianza del Pacífico y Beca continuidad.

DEUDA SOCIAL

Con respecto a la deuda social, indicó que el gobierno transfirió 1,200 millones de soles para financiar el pago de sentencias judiciales del sector Educación en calidad de cosa juzgada, con lo que se beneficiará a más de 103 mil docentes cesantes, jubilados y personal administrativo, asimismo señaló que están en construcción 52 escuelas de diferentes regiones, todo esto con la finalidad de mejorar la infraestructura educativa.

 Fuente: Oficina de Prensa MINEDU

 

 

0 comments:

Publicar un comentario