google.com, pub-7615684751774636, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Matriz de Valoración de Trayectoria Profesional para Directivos de I.E. | RECURSOS MINEDU
TOP

Matriz de Valoración de Trayectoria Profesional para Directivos de I.E.

 


CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS Y DE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN

El concurso de acceso a cargos directivos y de especialistas de educación, es una oportunidad para que los docentes que cuentan con los requisitos necesarios, postulen a estos cargos y puedan ocupar cargos importantes en las instituciones educativas y estancias del sector educación.

ETAPA DESCENTRALIZADA – CARGOS DIRECTIVOS DE IE

Participan en esta etapa los docentes desde la escala III hasta la VIII que cumplieron con los puntajes mínimos establecidos en la Etapa nacional y seleccionaron región, así como la DRE y/o UGEL para ser evaluados.

En esta etapa se aplican dos instrumentos de evaluación:

TRAYECTORIA PROFESIONAL

La trayectoria profesional de los postulantes es valorada mediante una Matriz de Valoración la cual no requiere de un puntaje mínimo y permite calificar de forma estandarizada los siguientes aspectos:

Formación académica y profesional, méritos y experiencia profesional; los postulantes pueden obtener un puntaje máximo de 60 puntos.  

El postulante acredita su trayectoria profesional mediante el informe escalafonario que el Comité de Evaluación solicita al Área de Escalafón de la DRE o UGEL o la que haga sus veces, donde se encuentre el legajo personal del postulante. Dicho comité verifica y califica la trayectoria profesional del postulante, considerando los criterios y valores de la matriz correspondiente al cargo o cargos a concursos.

A continuación, los postulantes podrán revisar la Matriz de Valoración correspondiente al cargo:


ASPECTO

CRITERIO

SUBCRITERIO

PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE MÁXIMO POR ASPECTO

1.      FORMACIÓN ACADÉMICA U PROFESIONAL

       Posgrado.

(Seleccione el casillero que corresponde al máximo grado académico obtenido)

Grado de Doctor (8)

8

18

 

Grado de maestro/maestría/Magister.  (6 puntos)

             Título de Segunda especialidad en Acompañamiento, Monitoreo Pedagógico, Dirección o Administración y/o Gestión de II.EE:, Gestión escolar, Gestión de la educación o denominación similar.  

5

              Diplomado universitario de posgrado en Acompañamiento, Monitoreo Pedagógico, Gestión Escolar, Gestión Educativa o denominación similar, realizado en los últimos cinco años y con una duración mínima de 384 horas o 24 créditos.

2

             Programas de Especialización en Administración de la Educación, Gestión Pública o Gestión Educativa, Evaluacion de los Aprendizajes; o denominaciones similares, realizado por universidades, EESPP o IESPP DRE y/o UGEL o el Minedu; cursado en los últimos cinco años. Los programas de especialización deben contar con un mínimo de 384 horas o 24 créditos.

2

              Curso de capacitación, de actualización o mejora continua, en Administración de la Educación, Gestión de la Educación Básica, Planificación Curricular para EB o Planificación Curricular para ETP, Evaluación de los Aprendizajes, Curso de inclusión y atención a la diversidad, Curso de interculturalidad, Gestión Intercultural y/o EIB; o denominaciones similares realizado por universidades, EESPP o IESPP, DRE y/o duración mínima de 16 horas o 1 crédito y el curso de actualización o mejora continua con una duración mínima de 32 horas o 2 créditos.

1

2.      RECONOCIMIENTOS

         Por haber sido condecorado con las Palmas Magisteriales. Se acredita mediante Resolución Ministerial expedida por el Minedu.

4

10

            Por haber obtenido uno de los 3 primeros puestos en los siguientes concursos: i) Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, ii) Concurso Nacional de proyectos de innovación educativa del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP, iii) Concurso de reconocimiento y difusión de iniciativas del Premio a las Buenas Prácticas en la Educación Técnico Productiva, Superior Tecnológica y artística o Yugay o, Concursos de alcance regional, nacional e internacional, organizado o patrocinado por el Minedu o el Gobierno Regional. Se acredita mediante Resolución Ministerial o Resolución Directoral Regional, según corresponda.

3

           Por haber participado como asesor de estudiantes ubicados entre los tres (03) primeros puestos en los Concursos Educativos o concursos de Innovación Tecnológica de alcance regional, nacional o internacional, organizado por el Minedu. Se acredita mediante Resolución Ministerial o Resolución expedida por la DRE o GRE según corresponda…

3

3.      EXPERIENCIA PROFESIONAL

           Experiencia como profesor en IE pública o CETPRO, como profesor coordinador, jefe o jerárquico, reconocido por acto resolutivo. (Un punto por cada año calendario acumulado, y dos puntos tratándose de II.EE. o CETPRO ubicado en zona de frontera, zona rural o VRAEM, o II.EE. EIB, hasta 10 puntos).

10

32

          Experiencia en el cargo de Director de la DRE o de Director de la UGEL, reconocido por acto resolutivo (Un punto por cada año calendario acumulado, hasta 7 puntos).

7

 Experiencia en el cargo de Director de Gestión Pedagógica de la DRE o Jefe del Área de Gestión Pedagógica6 de la UGEL, ambos reconocidos por acto resolutivo. (Un punto por cada año calendario acumulado hasta 6 puntos).

6

             Experiencia en el cargo de Especialista en Educación en el Área de Gestión Pedagógica de la UGEL o la DRE, reconocido por acto resolutivo. (Un punto por cada año calendario acumulado, hasta 5 puntos).

5

          Experiencia en el cargo de Director o Subdirector en IE pública o CETPRO, reconocido por acto resolutivo. (Un punto por cada año calendario acumulado y dos puntos por cada año calendario acumulado de experiencia en II.EE o CETPRO ubicadas en zona de frontera, rural o VRAEM, o en II.EE. EIB, hasta 4 puntos).

4

PUNTAJE TOTAL

60

60

 

0 comments:

Publicar un comentario